PARA BEBA.
Con muchas actividades preferidas en mi haber les quiero mostrar y contar las cosas que hago. La cocina,la pintura country, la pintura sobre porcelana, el tejido, el patchwork,etc. Tengo 60 años seis hijos, con los que tuve la suerte de compartir todos mis días con ellos y ahora que crecieron,algunos se casaron, comencé a meterme en el maravilloso mundo de Internet
ALFINNOSENCONTRAMOS
EL LUGAR DONDE VUELCO ESAS PEQUEÑAS COSAS QUE CON GUSTO, HAGO PARA MI NUMEROSA FAMILIA, ME ENCANTA LA COCINA, LA PINTURA, EL PATCHWORK, EL BORDADO, ETC Y TODO LO QUE PUEDA EMBELLECER MIS DÍAS EN LA CASA. POR ESO MEDIANTE ESTE BLOG QUIERO COMPARTILO CON UDS.
PARA TENER EN CUENTA
EXISTEN SOLO DOS FORMAS DE VER LA VIDA. UNA ES
PENSAR QUE NO EXISTEN LOS MILAGROS.
Y LA OTRA ES PENSAR QUE TODO ES UN MILAGRO.
domingo, 27 de marzo de 2016
viernes, 25 de marzo de 2016
COLCHA DE VERANO BORDADA Y ROSCAS DE PASCUAS
CON UNA ANTIGUA SÁBANA BORDAD EN BLANC DE MI ABUELA. QUE MUCHAS DE NOSOTRAS CONSERVAMOS.
SE ME OCURRÍOÇÓ HACER UNA COLCHA DE VERANO.
YA QUE SON UNAS TELAS BIEN PESADAS Y CON CUERPO COMO PARA HACER UN TRABAJO ASÍ.
DECIDÍ BORDARLE EN LA ZONA DEL PIE DE CAMA COMO PARA SIMULAR QUE ESTÁ SOBRE ELLA.
LE FUÍ DIBUJANDO LIBREMENTE SIN PATRÓN DIFERENTES FLORES Y HOJAS Y LA
ESPERO QUE LES GUSTE... Y SE ANIMEN ES UN TRABAJO LARGO PERO NO ES DIFÍCIL.
ROSCA DE PASCUAS
Para el fermento:
50 grs de levadura fresca
1 cda de azúcar
1 taza de leche tibia
Para la masa:
1 kg de harina
1 taza de leche tibia
6 huevos
300 grs de azúcar
Ralladura de 2 limones
300 grs de manteca blanda
1 pizca de sal
Esencia de vainilla c/n
Colocar la harina en un bol. Agregar la sal y la esencia de vainilla.
Hacer un hueco en el centro e ir incorporando los huevos mientras se van haciendo movimientos giratorios con el dedo para que los ingredientes se vayan integrando.
Agregar la leche tibia y mezclar con la mano mientras se agrega la ralladura de limón.
Colocar el azúcar y el fermento.
Ir amasando sobre la mesa mientras se va incorporando la manteca blanda de a poco en trozos.
Continuar amasando hasta que la masa quede "chiclosa" y suave.
Dejar leudar durante dos horas en un bol tapado con un film (no colocar cerca del fuego).
Para la crema pastelera:
l litro de leche hervida
2 huevos
2 yemas
2 cdas de fécula de maíz
2 cdas "copetonas" de harina
200 grs de azúcar
Esencia de vainilla
En un bol colocar las yemas, los huevos, la fécula de maíz, la harina y el azúcar. Revolver con el batidor de mano.
Incorporar la leche caliente. Revolver.
Poner al fuego y seguir revolviendo.
Armado de la rosca:
Desgasificar la masa.
Con el codo hacer un agujero en el centro de la masa para darle forma de rosca.
Colocar en el molde achatando bien la masa.
Dejar leudar.
Cubrir con crema pastelera.
Cocción: En el horno a temperatura moderada durante media hora aproximadamente.
QUE DISFRUTEN TE TODO... FELICES PASCUAS Y HASTA LA PR{OXIMA.
martes, 8 de marzo de 2016
CAJONERA DE PINO
COMO EN CASI TODOS LOS CASOS CUANDO TENEMOS BEBES EN LAS CASA
COMPRAMOS UN CHIFFONIER PARA LA ROPITA.
ESTE LO TENGO HACE MÁS DE 30 AÑOS PINTADO DE ROSA Y BLANCO Y DECIDÍ
PONERLE UNA ONDA MÁS MODERNA
PINTÉ TODO EL EXTERIOR DE COLOR AZUL PETRÓLEO Y CADA UNO DE LOS
CAJONES DE UN COLOR DIFERENTE. TODO CON LÁTEX. CON DIFERENTES
STENCILES
LE HICE DISEÑOS DISTINTOS EN CADA CAJÓN.
PINTÉ LAS PERILLAS COMUNES CON COLOR PELTRE PARA QUE PARECIERAN
METÁLICAS Y ANTIGUAS
LO BARNICÉ TODO. CON LACA AL AGUA. Y PATINÉ TODA LA PARTE EXTERIOR AZUL
CON OLEO TIERRA DE SIENA TOSTADA.
COMPRAMOS UN CHIFFONIER PARA LA ROPITA.
ESTE LO TENGO HACE MÁS DE 30 AÑOS PINTADO DE ROSA Y BLANCO Y DECIDÍ
PONERLE UNA ONDA MÁS MODERNA
PINTÉ TODO EL EXTERIOR DE COLOR AZUL PETRÓLEO Y CADA UNO DE LOS
CAJONES DE UN COLOR DIFERENTE. TODO CON LÁTEX. CON DIFERENTES
STENCILES
LE HICE DISEÑOS DISTINTOS EN CADA CAJÓN.
PINTÉ LAS PERILLAS COMUNES CON COLOR PELTRE PARA QUE PARECIERAN
METÁLICAS Y ANTIGUAS
LO BARNICÉ TODO. CON LACA AL AGUA. Y PATINÉ TODA LA PARTE EXTERIOR AZUL
CON OLEO TIERRA DE SIENA TOSTADA.
EN LA PRÓXIMA SEGUIMOS CON LAS RECETAS.
FELIZ DÍA DE LA MUJER PARA TODAS.
sábado, 5 de marzo de 2016
SILLA RECICLADA CON ESCRITORIO DE PINO.
ENCONTRÉ EN LA CALLE EN LA VEREDA DE UNA CASA QUE HABÍAN DESECHADO
DIFERENTES COSAS UNA SILLA ANTIGUA, DESPUÉS DE MIRARLA SI ESTABA EN
CONDICIONES.
ESTABA FUERTE SOLO HABÍA QUE ENCOLARLA UN POCO, Y LIJAR BIEN PARA
PINTARLA.
EN CASA TENÍA HACE VARIOS TENÍA UN ESCRITORIO DE PINO, QUE NADIE USABA.
PORQUE ERA DE MIS HIJAS CUANDO VIVÍAN ACÁ.
FUE ASÍ QUE DECIDÍ HACER UN CONJUNTO DE ESCRITORIO CON SILLA HACIENDO
JUEGO.
DESPUÉS DE LIJARLA, LE DÍ UNAS TRES MANOS DE COLOR MANTECA, HECHO CON
BLANCO Y OCRE MÁS UNA PIZCA DE NEGRO.
EN LOS CUATRO CAJONES DEL ESCRITORIO Y EL RESPALDO DE LA SILLA. LE HICE
EL ESTAMPADO DE LA LONETA CON LA CUAL TAPICÉ LA SILLA.
ALGUNO DE LOS RELIEVES DE LAS PATAS LOS PINTÉ CON AZUL.
Y TAMBIÉN EL APOYO DE LOS PIES.
ADEMÁS LE REALICÉ POMPONES EN LOS COLORES DE LA TELA.
Y POR SUPUESTO BARNIZADA.
DIFERENTES COSAS UNA SILLA ANTIGUA, DESPUÉS DE MIRARLA SI ESTABA EN
CONDICIONES.
ESTABA FUERTE SOLO HABÍA QUE ENCOLARLA UN POCO, Y LIJAR BIEN PARA
PINTARLA.
EN CASA TENÍA HACE VARIOS TENÍA UN ESCRITORIO DE PINO, QUE NADIE USABA.
PORQUE ERA DE MIS HIJAS CUANDO VIVÍAN ACÁ.
FUE ASÍ QUE DECIDÍ HACER UN CONJUNTO DE ESCRITORIO CON SILLA HACIENDO
JUEGO.
DESPUÉS DE LIJARLA, LE DÍ UNAS TRES MANOS DE COLOR MANTECA, HECHO CON
BLANCO Y OCRE MÁS UNA PIZCA DE NEGRO.
EN LOS CUATRO CAJONES DEL ESCRITORIO Y EL RESPALDO DE LA SILLA. LE HICE
EL ESTAMPADO DE LA LONETA CON LA CUAL TAPICÉ LA SILLA.
ALGUNO DE LOS RELIEVES DE LAS PATAS LOS PINTÉ CON AZUL.
Y TAMBIÉN EL APOYO DE LOS PIES.
ADEMÁS LE REALICÉ POMPONES EN LOS COLORES DE LA TELA.
Y POR SUPUESTO BARNIZADA.
HASTA LA PRÓXIMA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)