Con muchas actividades preferidas en mi haber les quiero mostrar y contar las cosas que hago. La cocina,la pintura country, la pintura sobre porcelana, el tejido, el patchwork,etc. Tengo 60 años seis hijos, con los que tuve la suerte de compartir todos mis días con ellos y ahora que crecieron,algunos se casaron, comencé a meterme en el maravilloso mundo de Internet
ALFINNOSENCONTRAMOS
EL LUGAR DONDE VUELCO ESAS PEQUEÑAS COSAS QUE CON GUSTO, HAGO PARA MI NUMEROSA FAMILIA, ME ENCANTA LA COCINA, LA PINTURA, EL PATCHWORK, EL BORDADO, ETC Y TODO LO QUE PUEDA EMBELLECER MIS DÍAS EN LA CASA. POR ESO MEDIANTE ESTE BLOG QUIERO COMPARTILO CON UDS.
PARA TENER EN CUENTA
EXISTEN SOLO DOS FORMAS DE VER LA VIDA. UNA ES
PENSAR QUE NO EXISTEN LOS MILAGROS.
Y LA OTRA ES PENSAR QUE TODO ES UN MILAGRO.
martes, 31 de mayo de 2011
MANTITA PARA EL BABY.
HACE DOS SEMANAS QUE ESTOY TEJIENDO LA MANTILLA PARA BENJA... Y COMO EL TEJIDO DA MUCHO TIEMPO PARA PENSAR, VOLABA PENSANDO QUE ADEMÁS DE COBIJARLO DEL FRÍO, EL SENTIDO DE LA MANTILLA, PARA ENVOLVERLO ES DARLES ESA TIBIA PROTECCIÓN, Y ESE ANHELO INTERNO DE PASARNOS EL RESTO DE LA VIDA ASÍ, TENIENDOLOS ENVUELTOS ENTRE NUESTROS BRAZOS, MIRÁNDOLOS DORMIR CON ESA PAZ QUE NO PODREMOS IGUALAR A OTRO MOMENTO.
NO HAY AMOR MÁS SUBLIME QUE EL QUE SENTIMOS POR LOS HIJOS, NO HAY SITUACIÓN MÁS PLACENTERA QUE CUANDO SON TAN INDEFENSOS Y PRECISAN TANTO DE NUESTRA PROTECCIÓN.
Y ESPERO QUE COMO DICEN LAS QUE YA SON ABUELAS, SEA ASÍ PARA CUANDO NAZCA MI ESPERADO NIETITO.
DIAGRAMA DE CROCHET, PARA HACER LA MANTA
jueves, 26 de mayo de 2011
EL CENTRO DE ASEO DE BENJAMÍN
ESTA CAJA DE MADERA CON MANIJAS PARA LLEVAR DE LA PIEZA DEL BEBÉ AL BAÑO, O DONDE SE NECESITA PARA CAMBIARLO ES MUY PRÁCTICA.
ALLÍ TENEMOS PAÑALES, TOALLITAS HÚMEDAS, OLEO Y TODO LO NECESARIO, PARA QUE EL BEBÉ ESTÉ HECHO UN PRIMOR.
FUERON PINTADOS LOS ADORNOS EN MADERA DE 3 MM.EN LOS COLORES QUE ELIJAN Y LA CAJA CON VARIAS MANO DE BLANCO, POR DENTRO Y POR FUERA.
UNA VEZ SECA YO LA DEJÉ DE UN DÍA PARA EL OTRO, DESPUÉS LA ENCINTÉ CON CINTA DE PINTOR Y CON(ACRÍLICOS) AZUL UNIFORME MÁS UNA PIZCA DE NEGRO, FUÍ ESPONJEANDO, DEJÉ SECAR MUY BIEN.
BARNICÉ CON BARNIZ ACRÍLICO LAS PIEZAS POR UN LADO Y LA CAJA POR OTRO.
PEGUÉ LAS PIECITAS SOBRE LA CAJA, Y ASÍ QUEDÓ TERMINADA.
YA TE VEO EN MIS SUEÑOS,
Y TE IMAGINO SONRIENDO,
SABOREANDO EL ARRULLO,
EN UNA TARDE DE INVIERNO.
CADA VEZ MENOS TIEMPO
FALTA PARA VERNOS,
CADA VEZ MENOS DÍAS
PARA NUESTRO ENCUENTRO.
"LA ABUELA SILVIA"
ALLÍ TENEMOS PAÑALES, TOALLITAS HÚMEDAS, OLEO Y TODO LO NECESARIO, PARA QUE EL BEBÉ ESTÉ HECHO UN PRIMOR.
FUERON PINTADOS LOS ADORNOS EN MADERA DE 3 MM.EN LOS COLORES QUE ELIJAN Y LA CAJA CON VARIAS MANO DE BLANCO, POR DENTRO Y POR FUERA.
UNA VEZ SECA YO LA DEJÉ DE UN DÍA PARA EL OTRO, DESPUÉS LA ENCINTÉ CON CINTA DE PINTOR Y CON(ACRÍLICOS) AZUL UNIFORME MÁS UNA PIZCA DE NEGRO, FUÍ ESPONJEANDO, DEJÉ SECAR MUY BIEN.
BARNICÉ CON BARNIZ ACRÍLICO LAS PIEZAS POR UN LADO Y LA CAJA POR OTRO.
PEGUÉ LAS PIECITAS SOBRE LA CAJA, Y ASÍ QUEDÓ TERMINADA.
YA TE VEO EN MIS SUEÑOS,
Y TE IMAGINO SONRIENDO,
SABOREANDO EL ARRULLO,
EN UNA TARDE DE INVIERNO.
CADA VEZ MENOS TIEMPO
FALTA PARA VERNOS,
CADA VEZ MENOS DÍAS
PARA NUESTRO ENCUENTRO.
"LA ABUELA SILVIA"
martes, 24 de mayo de 2011
AYER CUMPLÍ 54 Y CENAMOS TODOS JUNTOS.
AYER 23.05, CUMPLÍ LOS AÑOS, (54)Y SE ME DIÓ POR COCINAR CON LO QUE TENÍA EN CASA SIN SALIR A COMPRAR NADA Y ASÍ FUE.
MENÚ:
CAZUELITAS DE GUISO DE LENTEJAS
ALBONDIGUITAS DE CARNE CON SALSA
BRUSQUETAS CON OLIVA,MOZZARELLA Y TOMATES.
BRUSQUETAS DE REVUETO GRAMAJO.
STRUDEL DE QUESO RALLADO AL ROQUEFORT Y JAMÓN.
EMPANADA GALLEGA.
TORTA DE CHOCOLATE CON DULCE DE LECHE Y NUECES.
TORTA DE MANTECA CON HARINA DE ALMENDRAS.
ME GUSTÓ MUCHO HACER EL EJERCICIO DE COCINAR CON LOQUE TENÍA EN LA HELADERA Y LA ALACENA, E IR PENSANDO Y COCINANDO SOBRE LA MARCHA.
ARRANQUÉ SIN SABER QUE IBA A HACER Y EL RESULTADO FUE ÓPTIMO, NINGÚN INGREDIENTE CARO Y RIQUÍSIMO RESULTADO, COMO LOS INVITADOS ERAN MIS HIJOS Y MI MARIDO ME ARRIESGUÉ Y TODO SALIÓ MEJOR QUE SI LO HUBIESE PLANEADO.
TORTA DE MANTECA CON HARINA DE ALMENDRAS
INGREDIENTES:
MANTECA 150 GRS.
ALMENDRAS PELADAS Y MOLIDAS 150 GRS.
AZÚCAR 150 GRS.
HUEVOS 3
HARINA LEUDANTE 350 GRS.
LECHE O CREMA SI FUESE NECESARIO UN CHORRITO.
PREPARACIÓN:
MANTECA POMADA, MEZCLARLA CON EL AZÚCAR, AGREGAR LO HUEVO DE A UNO LAS HARINAS Y SI FUESE NECESARIO LECHE, PARA QUE QUEDE CONSISTENCIA DE BUDÍN.
MOLDE 24 CM. ENMANTECADO Y ENHARINADO. HORNO 170º 45' APROXIMADAMENTE.
DECORAR CON LO QUE TENGAS AZÚCAR IMPALPABLE, DULCE DE LECHE, COCO,ETC.
Estas tres señales distinguen al hombre superior: LA VIRTUD,que lo libra de la ansiedad, LA SABIDURÍA, que lo libra de la duda;y el VALOR que lo libra del miedo. CONFUCIO
EL CONOCIMIENTO NOS LIBRA DE LA DEPENDENCIA.
LA VIDA VIVIDA DE LA INCERTIDUMBRE.
Y EL AMOR DEL RESTO. SILVIA.
MENÚ:
CAZUELITAS DE GUISO DE LENTEJAS
ALBONDIGUITAS DE CARNE CON SALSA
BRUSQUETAS CON OLIVA,MOZZARELLA Y TOMATES.
BRUSQUETAS DE REVUETO GRAMAJO.
STRUDEL DE QUESO RALLADO AL ROQUEFORT Y JAMÓN.
EMPANADA GALLEGA.
TORTA DE CHOCOLATE CON DULCE DE LECHE Y NUECES.
TORTA DE MANTECA CON HARINA DE ALMENDRAS.
ME GUSTÓ MUCHO HACER EL EJERCICIO DE COCINAR CON LOQUE TENÍA EN LA HELADERA Y LA ALACENA, E IR PENSANDO Y COCINANDO SOBRE LA MARCHA.
ARRANQUÉ SIN SABER QUE IBA A HACER Y EL RESULTADO FUE ÓPTIMO, NINGÚN INGREDIENTE CARO Y RIQUÍSIMO RESULTADO, COMO LOS INVITADOS ERAN MIS HIJOS Y MI MARIDO ME ARRIESGUÉ Y TODO SALIÓ MEJOR QUE SI LO HUBIESE PLANEADO.
TORTA DE MANTECA CON HARINA DE ALMENDRAS
INGREDIENTES:
MANTECA 150 GRS.
ALMENDRAS PELADAS Y MOLIDAS 150 GRS.
AZÚCAR 150 GRS.
HUEVOS 3
HARINA LEUDANTE 350 GRS.
LECHE O CREMA SI FUESE NECESARIO UN CHORRITO.
PREPARACIÓN:
MANTECA POMADA, MEZCLARLA CON EL AZÚCAR, AGREGAR LO HUEVO DE A UNO LAS HARINAS Y SI FUESE NECESARIO LECHE, PARA QUE QUEDE CONSISTENCIA DE BUDÍN.
MOLDE 24 CM. ENMANTECADO Y ENHARINADO. HORNO 170º 45' APROXIMADAMENTE.
DECORAR CON LO QUE TENGAS AZÚCAR IMPALPABLE, DULCE DE LECHE, COCO,ETC.
Estas tres señales distinguen al hombre superior: LA VIRTUD,que lo libra de la ansiedad, LA SABIDURÍA, que lo libra de la duda;y el VALOR que lo libra del miedo. CONFUCIO
EL CONOCIMIENTO NOS LIBRA DE LA DEPENDENCIA.
LA VIDA VIVIDA DE LA INCERTIDUMBRE.
Y EL AMOR DEL RESTO. SILVIA.
sábado, 21 de mayo de 2011
TATIN DE MANZANAS, EN ESTE CASO DE PERAS Y ALGO DE MÍ
La tradición dice que el Tarte Tatin fue creado por accidente en el 'Hotel Tatin' en Lamotte-Beuvron, Francia en 1889, lugar del que deriva el nombre. El hotel era regentado por dos hermanas, Stéphanie Tatin (1838–1917) y Caroline Tatin (1847–1911). Existen múltiples versiones acerca del origen de la tarta pero la historia más aceptada menciona que un despiste de Stéphanie Tatin hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.
Esta torta se sigue sirviendo en el Maxim de París, como un tradicional postre francés que de hecho lo es.
TATIN DE PERAS:
INGREDIENTES:
MASA:
HARINA 300GRS.
ALMENDRAS MOLIDAS A GUSTO
MANTECA 150GRS.
AGUA HELADA CANTIDAD NECESARIA.
RELLENO:
PERAS 8
AZÚCAR 200GRS
PREPARACIÓN:
EN UNA ASADERA ACOMODAR LAS PERAS CORTADAS EN OCTAVOS, ESPOLVOREAR CON EL AZÚCAR Y LLEDVARLAS AL HORNO HASTA QUE SE CARAMELICEN, RESERVAR.
EN LA PROCESADORA COLOCAR LA MANTECA Y LA HARINA Y EL POLVO DE ALMENDRAS, ARENAR, LUEGO IR AGREGANDO AGUA HELADA HASTA FORMAR UNA MASA. DEJAR DESCANSAR EN LA HELADERA UNA HORA.
ESTIRAR LA MASA, FORRAR UNA TARTERA, ACOMODAR ENCIMA LAS PERAS ESPOLVOREAR CON UN POCO MÁS DE AZÚCAR Y HORNEAR UNOS 20' HORNO MODERADO.
ESPOLVOREAR CON AZÚCAR IMPALPABLE Y SERVIRLA TIBIA CON HELADO DE CREMA
LA RECETA ORIGINAL DE MANZANAS, SE HACE CON HOJALDRE, O MASA QUEBRADA.
A DOS DÍAS...
CUANDO LOS HAYA CUMPLIDO
ESTARÉ IGUAL QUE HOY,
PERO MUY DIFERENTE QUE AYER...
CUANDO LOS SUEÑOS TE ALEGRABAN POR SÍ SOLOS LA VIDA.
CUANDO NO HABÍA CONOCIDO LA TRISTEZA Y EL SUFRIMIENTO.
CUANDO NO ALCANZABA A COMPRENDER COMO ERA TODO ESTO.
CUANDO TODOS LOS SERES QUERIDOS ESTABAN CONMIGO
CUANDO MI VIEJO ME LLAMABA "MI PIBA"
TODO FUE CAMBIANDO
AHORA MIS SERES QUERIDOS SON MENOS, PERO LOS AMO MÁS QUE A MI VIDA.
AHORA MI PRIMER NIETO ESTÁ POR LLEGAR
AHORA EL AMOR CAMBIÓ, LA CALMA Y LA SERENIDAD HICIERON DE ÉL OTRA COSA...
AHORA MÍ VIDA ES DISTINTA SUFRÍ Y ME ENSEÑÓ MUCHAS COSAS.
DEJÉ DE LADO ALGUNOS SUEÑOS Y POR FIN COMPRENDÍ QUE FUE LA MEJOR DECISIÓN.
PERDÍ LA FE EN DIOS.
LOGRÉ SEGURIDAD EN MI MISMA,
Y SIGO ESTE TRAYECTO HASTA EL FINAL,
SIENDO LO MEJOR QUE PUEDO,
Y DANDO TODO DE MÍ.
GRACIAS A TODOS LOS QUE COMPARTEN MIS DÍAS.
SILVIA.
Esta torta se sigue sirviendo en el Maxim de París, como un tradicional postre francés que de hecho lo es.
TATIN DE PERAS:
INGREDIENTES:
MASA:
HARINA 300GRS.
ALMENDRAS MOLIDAS A GUSTO
MANTECA 150GRS.
AGUA HELADA CANTIDAD NECESARIA.
RELLENO:
PERAS 8
AZÚCAR 200GRS
PREPARACIÓN:
EN UNA ASADERA ACOMODAR LAS PERAS CORTADAS EN OCTAVOS, ESPOLVOREAR CON EL AZÚCAR Y LLEDVARLAS AL HORNO HASTA QUE SE CARAMELICEN, RESERVAR.
EN LA PROCESADORA COLOCAR LA MANTECA Y LA HARINA Y EL POLVO DE ALMENDRAS, ARENAR, LUEGO IR AGREGANDO AGUA HELADA HASTA FORMAR UNA MASA. DEJAR DESCANSAR EN LA HELADERA UNA HORA.
ESTIRAR LA MASA, FORRAR UNA TARTERA, ACOMODAR ENCIMA LAS PERAS ESPOLVOREAR CON UN POCO MÁS DE AZÚCAR Y HORNEAR UNOS 20' HORNO MODERADO.
ESPOLVOREAR CON AZÚCAR IMPALPABLE Y SERVIRLA TIBIA CON HELADO DE CREMA
LA RECETA ORIGINAL DE MANZANAS, SE HACE CON HOJALDRE, O MASA QUEBRADA.
A DOS DÍAS...
CUANDO LOS HAYA CUMPLIDO
ESTARÉ IGUAL QUE HOY,
PERO MUY DIFERENTE QUE AYER...
CUANDO LOS SUEÑOS TE ALEGRABAN POR SÍ SOLOS LA VIDA.
CUANDO NO HABÍA CONOCIDO LA TRISTEZA Y EL SUFRIMIENTO.
CUANDO NO ALCANZABA A COMPRENDER COMO ERA TODO ESTO.
CUANDO TODOS LOS SERES QUERIDOS ESTABAN CONMIGO
CUANDO MI VIEJO ME LLAMABA "MI PIBA"
TODO FUE CAMBIANDO
AHORA MIS SERES QUERIDOS SON MENOS, PERO LOS AMO MÁS QUE A MI VIDA.
AHORA MI PRIMER NIETO ESTÁ POR LLEGAR
AHORA EL AMOR CAMBIÓ, LA CALMA Y LA SERENIDAD HICIERON DE ÉL OTRA COSA...
AHORA MÍ VIDA ES DISTINTA SUFRÍ Y ME ENSEÑÓ MUCHAS COSAS.
DEJÉ DE LADO ALGUNOS SUEÑOS Y POR FIN COMPRENDÍ QUE FUE LA MEJOR DECISIÓN.
PERDÍ LA FE EN DIOS.
LOGRÉ SEGURIDAD EN MI MISMA,
Y SIGO ESTE TRAYECTO HASTA EL FINAL,
SIENDO LO MEJOR QUE PUEDO,
Y DANDO TODO DE MÍ.
GRACIAS A TODOS LOS QUE COMPARTEN MIS DÍAS.
SILVIA.
jueves, 19 de mayo de 2011
RECICLANDO LA VIEJA MACETA
VENÍA CON MI CAMIONETA A LA MAÑANA MUY TEMPRANOY AL COSTADO DE LA VÍA VEO UNA MACETA ANTIGUA TIRADA CON SU PIE ROTO PERO AÚN ASÍ ERA LINDA, FUI HASTA MI CASA A BUSCAR DIARIOS PARA TRAÉRLA, Y ASÍ LO HICE.
ENSEGUIDA LE PUSE ENCIMA UNA MACETA TRATANDO DE QUE NO SE CAYERA, APOYANDO SU LADO ROTO CON BALDOSAS.
AL SÁBADO SIGUIENTE RICARDO LA RECONTRUYÓ CON CEMENTO, LA DEJÉ SECAR Y HOY CUANDO LA VÍ CON PARTES COLOR CEMENTO Y PARTES AZUL DESCASCARADO, EL COLOR INICIAL DE LA MACETA; DECIDÍ PINTARLA Y TRAPEARLA PARA QUE SE LUCIERAN LOS DIBUJOS QUE TENÍA.
LA PINTÉ CON BLANCO, OCRE Y SIENA TOSTADO Y LA FUÍ TRAPEANDO PARA QUE SE VIERAN LOS RELIEVES, LA VERDAD QUE A MÍ ME GUSTÓ COMO QUEDÓ ESPERO QUE A UDS.TAMBIÉN.
"EXCAVA EL POZO ANTES DE QUE TENGAS SED"
PROVERBIO CHINO
ENSEGUIDA LE PUSE ENCIMA UNA MACETA TRATANDO DE QUE NO SE CAYERA, APOYANDO SU LADO ROTO CON BALDOSAS.
AL SÁBADO SIGUIENTE RICARDO LA RECONTRUYÓ CON CEMENTO, LA DEJÉ SECAR Y HOY CUANDO LA VÍ CON PARTES COLOR CEMENTO Y PARTES AZUL DESCASCARADO, EL COLOR INICIAL DE LA MACETA; DECIDÍ PINTARLA Y TRAPEARLA PARA QUE SE LUCIERAN LOS DIBUJOS QUE TENÍA.
LA PINTÉ CON BLANCO, OCRE Y SIENA TOSTADO Y LA FUÍ TRAPEANDO PARA QUE SE VIERAN LOS RELIEVES, LA VERDAD QUE A MÍ ME GUSTÓ COMO QUEDÓ ESPERO QUE A UDS.TAMBIÉN.
"EXCAVA EL POZO ANTES DE QUE TENGAS SED"
PROVERBIO CHINO
martes, 17 de mayo de 2011
preparando el cuarto de BENJAMÍN...
COMENZÓ EL ARMADO DE LA HABITACIÓN DE BENJAMÍN ESTÁ QUEDANDO RE- LINDA, VAN LAS PRIMERAS FOTOS DEL CUARTO PITADO E ILUMINADO. ESPERO QUE LES GUSTE Y PRONTO IREMOS PUBLICANDO PASO A PASO HASTA LA LLEGADA DEL BEBÉ.
RARA VEZ NOS DAMOS CUENTA DE QUE ESTAMOS RODEADOS POR LO EXTRAORDINARIO...
COMO LA ILUSIÓN DE ESPERAR EL PRIMER HIJO .....
domingo, 15 de mayo de 2011
LAS MAMUSHKAS O MATRIUSHKAS
EL CUENTO DE MATRIOSKA
Serguei era un viejo carpintero que todas las mañanas salía al bosque en busca de madera para fabricar sus juguetes. Una mañana, después de una fuerte nevada salió al bosque como cada día, pero sólo encontró madera vieja que no le servía para nada. Cuando ya estaba a punto de retirarse a su casa, encontró un trozo de la mejor madera que jamás antes había visto. Con ella talló una muñeca de la cual estuvo tan orgulloso que decidió no venderla. Le llamó MATRIOSKA.
Cada mañana le daba los buenos días y ella le respondía: “Buenos días Serguei”. Un día la encontró triste y le preguntó que le pasaba, a lo que Matrioska contestó que desearía tener una hijita. Serguei decidió partir la muñeca, y del trozo de madera que extrajo fabricó otra, a la que llamó TRIOSKA.
Con el paso del tiempo, Trioska le dijo a Serguei que ella también desearía tener una hijita, así que Serguei procedió de igual forma y talló otra muñeca a la que llamó OSKA.
Pero Oska también quiso una hijita , así que Serguei talló una pequeñita, pero viendo que ya no quedaba madera para más muñecas, le pintó un bigote y le dijo: ”te llamas KA, llevas bigote, eres un hombre y no puedes tener hijos ni hijas dentro de ti”.
Después abrió a Oska. Puso a Ka dentro de Oska. Cerró a Oska, abrió a Trioska. Puso a Oska dentro de Trioska. Cerró a Trioska, abrió a Matrioska. Puso a Trioska dentro de Matrioska y cerró a Matrioska.
Un día, Matrioska desapareció misteriosamente de la casa de Serguei.
Si alguna vez encontráis a Mastrioska, Trioska y Oska y en su interior, al pequeño Ka, no dudéis en darles cariño.
MATRIOSKA: cuento publicado por El Barco de Vapor en 1987 escrito por Dimiter Inkiow
ORIGEN:
La creación de la primera matrioska se atribuye a Serguei Maliutin alrededor de 1890, un pintor de un taller de artesanías del norte de Moscú, quien se inspiró en un jugo de muñecas similares traidas de Japón. Maliutin mando tallar la muñeca en el taller de juguetes Sergiyev Posad y él la pintó.
En 1900, se presentó una matrioska en la Exhibición Universal de París. El juguete ganó la medalla de bronce y de ahí hasta nuestros días....
La muñeca con más unidades en su interior de la que se tiene conocimiento posee 75 unidades.
La muñeca con más unidades en su interior de la que se tiene conocimiento posee 75 unidades.
Y COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA LES PASO LA RECETA DEL PAN NEGRO RUSO:
Pan ruso de miel y frutos secos
INGREDIENTES
2/3 taza miel 1/2 c. canela
1/4 c. clavo 1/4 c. nuez moscada
1/2 c bicarbonato 1/4 taza mantequilla; blanda
2 huevos; separada clara y yema 1/2 taza crema de leche
1/2 taza pasas 1/4 taza dátiles deshuesados; picados
1/4 taza orejones de albaricoque; picados 1/2 taza nueces; picadas
1 y 3/4 tazas harina 1 y 1/2 c. levadura química royal
1/2 c. sal
<><> <> <><>
PREPARACIÓN
Calentar el horno a 165º. Calentar la miel y llevarla justo al punto de ebullición. Retirar del fuego y disolver en ella las especias y el bicarbonato. En otro recipiente batir la mantequilla con las yemas de huevo, agregar la crema de leche, luego la mezcla de miel y finalmente los frutos secos picados. Mezclar la harina, levadura y sal. Formar volcán y verter en él la mezcla de miel. Montar las claras a punto de nieve, mezclarlas, poner la masa en un molde y cocer 55'.
Para 1 pan
C=cuchara sopera; c=cuchara de postre c.c.=cuchara de café;
5'=5 minutos
Pan ruso de miel y frutos secos |
INGREDIENTES | |
2/3 taza miel | 1/2 c. canela |
1/4 c. clavo | 1/4 c. nuez moscada |
1/2 c bicarbonato | 1/4 taza mantequilla; blanda |
2 huevos; separada clara y yema | 1/2 taza crema de leche |
1/2 taza pasas | 1/4 taza dátiles deshuesados; picados |
1/4 taza orejones de albaricoque; picados | 1/2 taza nueces; picadas |
1 y 3/4 tazas harina | 1 y 1/2 c. levadura química royal |
1/2 c. sal |
<>
<><> PREPARACIÓN | |||
Calentar el horno a 165º. Calentar la miel y llevarla justo al punto de ebullición. Retirar del fuego y disolver en ella las especias y el bicarbonato. En otro recipiente batir la mantequilla con las yemas de huevo, agregar la crema de leche, luego la mezcla de miel y finalmente los frutos secos picados. Mezclar la harina, levadura y sal. Formar volcán y verter en él la mezcla de miel. Montar las claras a punto de nieve, mezclarlas, poner la masa en un molde y cocer 55'. | |||
Para 1 pan | |||
C=cuchara sopera; | c=cuchara de postre | c.c.=cuchara de café; | 5'=5 minutos |
LA FRAZADITA DE MACA QUE ACOMPAÑA AL ALMOHADÓN
MUY SENCILLA DE HACER SOBRE POLAR, LOS BORDES CON TELA DE ALGODÓN Y EN EL CENTRO EL TAPIZ CON CASAS DE PARJARITOS Y ALGUNAS FLORES BORDADAS.
EL CRAZY DE MACARENA
LAS PUNTILLAS SON DE MI BISABUELA, YA FUERON USADAS Y DESCOSIDAS DE OTRAS PRENDAS Y ESYÁN INTACTAS. |
DARÍA MI VIDA, QUE NI SIQUIERA ES TANTO, PARA VERTE SANA MI QUERIDA MACARENA. TE AMO TANTO, QUE OJALÁ TE SIRVIERA DE ALGO. TE AMO. MAMÁ
viernes, 13 de mayo de 2011
UN MIMO PARA CLAUDIA, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
AYER FUE EL DÍA DE LA ENFERMERA, Y A CLAUDIA QUE ES LA ENFERMERA DE MACARENA LE QUISIMOS HACER UN MIMO.
PREPARAMOS DOS INDIVIDUALES CON SERVILLETAS, PARA ELLA Y SU ESPOSO Y LE PREPARAMOS MUFFINS DE MANDARINA.
RECETA DE MUFFINS DE MANDARINAS: (RINDE 2 DOCENAS)
INGREDIENTES:
MANTECA 200 GRS.
JUGO DE 5 MANDARINAS
AZÚCAR 150 GRS.
HARINA LEUDANTE 400 GRS.
LECHE 1/2 TAZA.
SI SIN HUEVOS!!!!!!
PREPARACIÓN EXPRIMIR LAS MANDARINAS Y COLADAS PONERLA EN LA PROCESADORA, CON LA MANTECA POMADA BATIR UN POCO, AGREGAR EL AZÚCAR Y FINALMENTE LA HARINA, BATIR UNOS MINUTOS SI ES NECESARIO AGREGAR LECHE DE A POQUITO. EL HECHO DE QUE NECESITE LECHE DEPENDE DEL TAMAÑO DE LAS MANDARINAS.
QUEDARÁ UNA MEZCLA ESPUMOSA PARA RELLENAR 2/3 DE LOS PIROTINES nº12, Y COCINAR EN HORNO PRECALENTADO, A 170º DURANTE 20' A 25'. IGUAL ESTO DEPENDE DEL HORNO. YO LE PUSE AZÚCAR GRANULASSA PARA DECORAR PERO ESO DEPENDE DE LO QUE TENGAS EN CASA, COCO RALLADO, AZÚCAR IMPALPABLE, ETC.
Y TAMBIÉN QUIERO SALUDAR A SANDRA, LA NIGTHINGALE,COMO LA APODÉ, PORQUE SIEMPRE ESTUVO Y ESTÁ CON LOS ENFERMOS DE LA FAMILIA.
PREPARAMOS DOS INDIVIDUALES CON SERVILLETAS, PARA ELLA Y SU ESPOSO Y LE PREPARAMOS MUFFINS DE MANDARINA.
RECETA DE MUFFINS DE MANDARINAS: (RINDE 2 DOCENAS)
INGREDIENTES:
MANTECA 200 GRS.
JUGO DE 5 MANDARINAS
AZÚCAR 150 GRS.
HARINA LEUDANTE 400 GRS.
LECHE 1/2 TAZA.
SI SIN HUEVOS!!!!!!
PREPARACIÓN EXPRIMIR LAS MANDARINAS Y COLADAS PONERLA EN LA PROCESADORA, CON LA MANTECA POMADA BATIR UN POCO, AGREGAR EL AZÚCAR Y FINALMENTE LA HARINA, BATIR UNOS MINUTOS SI ES NECESARIO AGREGAR LECHE DE A POQUITO. EL HECHO DE QUE NECESITE LECHE DEPENDE DEL TAMAÑO DE LAS MANDARINAS.
QUEDARÁ UNA MEZCLA ESPUMOSA PARA RELLENAR 2/3 DE LOS PIROTINES nº12, Y COCINAR EN HORNO PRECALENTADO, A 170º DURANTE 20' A 25'. IGUAL ESTO DEPENDE DEL HORNO. YO LE PUSE AZÚCAR GRANULASSA PARA DECORAR PERO ESO DEPENDE DE LO QUE TENGAS EN CASA, COCO RALLADO, AZÚCAR IMPALPABLE, ETC.
![]() |
LA TARJETA PARA AGRADECERLE EL AMOR Y LA DEDICACIÓN QUE PONE EN EL CUIDADO DE MACARENA, AYUDÁNDOME CON LAS COSAS QUE VERDADERAMENTE NECESITA. |
martes, 10 de mayo de 2011
ANGEL DE LA GUARDA...
lunes, 9 de mayo de 2011
BANDEJAS RECTANGULARES PARA BRUNCH.
ESTAS CUATRO BANDEJITAS PINTADAS, ESTAN HECHAS CON EL SISTEMA DE CALCOS VITRIFICABLES, SON CUATRO RECETAS ESCRITAS, DESPUÉS HORNEADAS Y AHÍ SÍ PINTADAS A MANO, QUEDAN LINDAS Y NO SON TAN TRABAJOSAS, COMO SI ESCRIBIS LA RECETA UNO MISMO COMO HICE EN UNA FUENTE, Y REALMENTE HAY QUE CUIDAR QUE LA LETRA QUEDE PAREJA.
ALGUNOS BOCADITOS PARA SERVIR.
ROLLITOS DE RICOTA Y CIBOULETTE EN MASA PHILO
CONDIMENTAR LA RICOTA CON PIMIENTA, CIBOULETTE PICADO FINITO Y DOS FETAS DE PANCETA DESGRASADAS EN EL HORNO YCORTADA EN PEQUEÑO TROCITOS.
ESTIRAR LA MASA PHILO (COMPRADAS) ROCIAR CON MANTECA EN AEROSOL, COLOCAR EL RELLENO ENVOLVER Y CORTAR BASTONCITOS DE UNOS 8 CM, VOLVER A ROCIAR CON MANTECA Y HORNEAR UNOS MINUTOS HASTA QUE ESTÉN DORADOS.
SANDWICHITOS DE HOJALDRE CON JAMÓN CRUDO Y QUESO SEMIDURO
COMPRAR MASA DE HOJALDRE, ESTIRARLA, PINCHARLA Y HORNEAR PREVIAMENTE MARCADA EN CUADRADITOS DE 4POR 4 APROX. HORNEAR SI SE QUIERE LA QUE VAMOS A USAR DE TAPA SE PUEDE AUCARAR UN POQUITO.
EN CADA UNA PONEMOS 1/2 FETA DE CRUDO Y UN RULO HECHO CON EL PELAPAPAS DE QUESO SEMIDURO TIPO PATEGRÁS O SIMILAR.
MINI MIGAS CON LEVER Y PEPINILLOS.
MIGA PARA SANDWICHS CORTADA EN TRIÁNGULITOS, UNTADA CON LEVER CON FINAS HIERBAS Y UNA RODAJA DE PEPINO EN CONSERVA.
BOMBITAS DE ROQUEFORT.
PASAR POR EL MIX ROQUEFORT, QUESO BLANCO, APIO Y POR ÚLTIMO NUECES PARA QUE SE NOTEN, CONDIMENTAR CON PIMIENTA Y UN CHORRITO DE COGNAC.
RELLENAR LAS BOMBITAS, HACIENDO COMO SIEMPRE UN AGUJERITO EN LA BASE, EN LA SUPERFICIE DECORAR CON SEMILLAS DE AMAPOLA.
TODOS ESTOS RELLENOS SON RIQUÍSIMOS ESPERO QUE PRUEBEN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
EL SECRETO DE LA FELICIDAD ESTÁ EN MIRAR TODAS LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SIN OLVIDARTE NUNCA DE LAS COSAS SENCILLAS QUE TIENES EN LAS MANOS.
EL ALQUIMISTA.
ALGUNOS BOCADITOS PARA SERVIR.
ROLLITOS DE RICOTA Y CIBOULETTE EN MASA PHILO
CONDIMENTAR LA RICOTA CON PIMIENTA, CIBOULETTE PICADO FINITO Y DOS FETAS DE PANCETA DESGRASADAS EN EL HORNO YCORTADA EN PEQUEÑO TROCITOS.
ESTIRAR LA MASA PHILO (COMPRADAS) ROCIAR CON MANTECA EN AEROSOL, COLOCAR EL RELLENO ENVOLVER Y CORTAR BASTONCITOS DE UNOS 8 CM, VOLVER A ROCIAR CON MANTECA Y HORNEAR UNOS MINUTOS HASTA QUE ESTÉN DORADOS.
SANDWICHITOS DE HOJALDRE CON JAMÓN CRUDO Y QUESO SEMIDURO
COMPRAR MASA DE HOJALDRE, ESTIRARLA, PINCHARLA Y HORNEAR PREVIAMENTE MARCADA EN CUADRADITOS DE 4POR 4 APROX. HORNEAR SI SE QUIERE LA QUE VAMOS A USAR DE TAPA SE PUEDE AUCARAR UN POQUITO.
EN CADA UNA PONEMOS 1/2 FETA DE CRUDO Y UN RULO HECHO CON EL PELAPAPAS DE QUESO SEMIDURO TIPO PATEGRÁS O SIMILAR.
MINI MIGAS CON LEVER Y PEPINILLOS.
MIGA PARA SANDWICHS CORTADA EN TRIÁNGULITOS, UNTADA CON LEVER CON FINAS HIERBAS Y UNA RODAJA DE PEPINO EN CONSERVA.
BOMBITAS DE ROQUEFORT.
PASAR POR EL MIX ROQUEFORT, QUESO BLANCO, APIO Y POR ÚLTIMO NUECES PARA QUE SE NOTEN, CONDIMENTAR CON PIMIENTA Y UN CHORRITO DE COGNAC.
RELLENAR LAS BOMBITAS, HACIENDO COMO SIEMPRE UN AGUJERITO EN LA BASE, EN LA SUPERFICIE DECORAR CON SEMILLAS DE AMAPOLA.
TODOS ESTOS RELLENOS SON RIQUÍSIMOS ESPERO QUE PRUEBEN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
EL SECRETO DE LA FELICIDAD ESTÁ EN MIRAR TODAS LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SIN OLVIDARTE NUNCA DE LAS COSAS SENCILLAS QUE TIENES EN LAS MANOS.
EL ALQUIMISTA.
sábado, 7 de mayo de 2011
UN ALMOHADÓN EN CRAZY PATCHWORK YUN ALMOHADÓN PEZ
ME ENCANTA PORQUE ES FÁCIL, SE PUEDEN APROVECHAR TODOS LOS PEDACITOS DE TELAS, CINTAS, PUNTILLAS.
Y SOLO CON UN POCO DE REATIVIDAD SE PUEDEN LOGRAR MUY LINDAS COMPOSICIONES.
EN ESTE CASO ES UNA ALMOHADITA DE ADORNO PARA EL CUARTO DE MI NIETO. Y COMO TODA LA AMBIÉNTACIÓN ES ACUÁTICA CON RANAS ESPECIALMENTE. HICE OTRO ALMOHADÓN PEZ PARA CORTAR EL TEMA DE LAS RANAS Y A SU VEZ QUE ACOMPAÑE.
EL PEZ LO HICE CON LAS PIERNAS DE UNOS JEANS DE UNA DE LAS TÍAS, Y LA ALMOHADA CON SOBRANTES DE TODO TIPO.
Y SOLO CON UN POCO DE REATIVIDAD SE PUEDEN LOGRAR MUY LINDAS COMPOSICIONES.
EN ESTE CASO ES UNA ALMOHADITA DE ADORNO PARA EL CUARTO DE MI NIETO. Y COMO TODA LA AMBIÉNTACIÓN ES ACUÁTICA CON RANAS ESPECIALMENTE. HICE OTRO ALMOHADÓN PEZ PARA CORTAR EL TEMA DE LAS RANAS Y A SU VEZ QUE ACOMPAÑE.
EL PEZ LO HICE CON LAS PIERNAS DE UNOS JEANS DE UNA DE LAS TÍAS, Y LA ALMOHADA CON SOBRANTES DE TODO TIPO.
Historia del Patchwork
El patchwork es un vocablo inglés, que significa trabajo de remiendo, o lo que es lo mismo, confeccionar piezas uniendo fragmentos de telas de diferentes tipos y colores, conocido también como trabajo con parches o simplemente parche.
El patchwork, la aplicación y el acolchado son tres tipos de labores tan relacionados entre si que pueden incluso, emplearse en conjunto.
Probablemente estas tres técnicas se encuentran entre las formas más antiguas de costura, y su intervención, se debió seguramente más a la necesidad que a las pretensiones ornamentales, puesto que habría que pasar mucho tiempo antes de que empezasen a utilizarse con estos fines. Su origen data de épocas muy antiguas, aunque es muy difícil precisar una fecha a este respecto., porque a pesar de haberse encontrado muestras de todos ellos, como una tienda funeraria egipcia de patchwork y aplicaciones del siglo IX a. de C.; una funda para silla de montar con aplicaciones de fieltro del siglo V o IV a. de C. encontrada en el sur de Siberia; y una alfombra acolchada de la región de Turania, junto al Mar Negro, que data del siglo I a. de C. (cuyos bordes están adornados con cenefas de formas aplicadas rellenas con dibujos lineales acolchados, realizados a pespunte), la complejidad de estos trabajos hace pensar que el nacimiento de estas técnicas es incluso anterior.
LA NECESIDAD ES LA MADRE DE TODAS LAS INVENCIONES, Y EL CRAZY PATCH ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS QUE SE ENCONTRARON.
LA NECESIDAD ES LA MADRE DE TODAS LAS INVENCIONES, Y EL CRAZY PATCH ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS QUE SE ENCONTRARON.
jueves, 5 de mayo de 2011
CHALECO AL CROCHET PARA BENJAA... 1RA. MEDIDA
ESTE CHALEQUITO ESTA HECHO SOLO CON VARETAS (PTO. ALTO) Y MEDIO PUNTO (PTO.BAJO).
SEGÚN EL GROSOR DEL HILADO CALCULAR LA CANTIDAD DE VARETAS COMENZAR EL TEJIDO CON UN ANCHO DE 20 CM.
TEJER 16 CM. HASTA LLEGAR A LA SIZA, LUEGO CON PUNTO RASO COMER TRES PUNTOS DE CADA LADO Y TEJER 10 CM. MÁS Y CERRAR.
LA DELANTERA IGUAL QUE LA ESPALDA, PERO A LOS TRES CM. DE LA SIZA CERRAR 1O. 4, 2 VARETAS EN EL CENTRO EN TRES VUELTAS, PARA EL ESCOTE.
Y SEGUIR TEJIENDO LOS BRETELES DEJANDO UNO ABIERTO PARA COLOCARLE DOS BOTONCITOS, PARA NO MOLESTAR AL BEBÉ AL COLOCAR EL CHALECO, TEJER LOS COSTADOS. Y HACERLE UNA TERMINACIÓN CON MEDIO PUNTO ALREDEDOR.
Y GUARDARLO EN LA CAJA DE LA ABUELA ESPERANDO QUE NAZCA...
COHELO DICE: "ES PRECISO SER HUMILDE PARA APRENDER" , Y YO TENGO LA HUMILDAD NECESARIA PARA APRENDER A SER UNA EXCELENTE ABUELA, ESPERO QUE ASÍ SEA...
SEGÚN EL GROSOR DEL HILADO CALCULAR LA CANTIDAD DE VARETAS COMENZAR EL TEJIDO CON UN ANCHO DE 20 CM.
TEJER 16 CM. HASTA LLEGAR A LA SIZA, LUEGO CON PUNTO RASO COMER TRES PUNTOS DE CADA LADO Y TEJER 10 CM. MÁS Y CERRAR.
LA DELANTERA IGUAL QUE LA ESPALDA, PERO A LOS TRES CM. DE LA SIZA CERRAR 1O. 4, 2 VARETAS EN EL CENTRO EN TRES VUELTAS, PARA EL ESCOTE.
Y SEGUIR TEJIENDO LOS BRETELES DEJANDO UNO ABIERTO PARA COLOCARLE DOS BOTONCITOS, PARA NO MOLESTAR AL BEBÉ AL COLOCAR EL CHALECO, TEJER LOS COSTADOS. Y HACERLE UNA TERMINACIÓN CON MEDIO PUNTO ALREDEDOR.
Y GUARDARLO EN LA CAJA DE LA ABUELA ESPERANDO QUE NAZCA...
COHELO DICE: "ES PRECISO SER HUMILDE PARA APRENDER" , Y YO TENGO LA HUMILDAD NECESARIA PARA APRENDER A SER UNA EXCELENTE ABUELA, ESPERO QUE ASÍ SEA...
miércoles, 4 de mayo de 2011
PORCELANA HASTA PARA TOMAR MATE.
AYER DESPUÉS DE LA HORNEADA ME JUNTE CON EL CONJUNTO DE , PLATO, MATE Y MEDALLÓN PARA SERVILLETERO HACIENDO JUEGO.
COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA, LLEGUÉ LO LAVÉ Y ME PUSE DE INMEDIATO A HACER UNA RICA TORTA, YA QUE A LA TARDE VENDRÍAN MIS HIJOS Y MERENDARÍAMOS TODOS JUNTOS.
EL JUEGO ESTÁ HECHO CON CEREZAS Y EL PLATO ADEMÁS ESFUMADO CON VERDE MANZANA. EL MATE ES MUY ORIGINAL EN SU FORMATO. IGUAL QUE EL QUE LE HABÍA REGALADO A MI CUÑADA SANDRA, PERO CON OTRO DISEÑO.
EL FUTURO SE TRANSFORMÓ EN PRESENTE Y TODOS LOS SUEÑOS, TENDRÁN POSIBILIDAD DE MANIFESTARSE P.COHELO
RECETA DE TORTA DE MANTECA PARA ESTRENAR EL PLATO.
INGREDIENTES:
MANTECA 200GRS.
AZÚCAR 300 GRS.
HUEVOS 3
HARINA LEUDANTE 500 GRS.
LECHE CANT. NECESARIA (APROX 1 TAZA)
MOLDE 24 CM. QUE ALTÍSIMA 12 CM.
PREPARACIÓN:
CON LA MANTECA A TEMPERATURA AMBIENTE, AGREGUÉ EL AZÚCAR EN LA PROCESADORA MEZCLÉ UN POCO.
LUEGO COLOQUÉ LOS HUEVOS, LA HARINA LA LECHE Y BATÍ HASTA LOGRAR UNA CONSISTENCIA COMO LA DE LOS BIZCOCHUELOS DE CAJA (PASTOSA) .
PUSE LA PREPARACIÓN EN UN MOLDE ALTO ENMANTECADO CON AEROSOL Y HORNEE 45' EN HORNO DE 180º(MODERADO) PINCHAR PARA CONTROLAR QUE ESTÉ HECHO EN SU INTERIOR.
Y DISFRUTAR CON UN MATE COMO LO HICIMOS NOSOTROS...
COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA, LLEGUÉ LO LAVÉ Y ME PUSE DE INMEDIATO A HACER UNA RICA TORTA, YA QUE A LA TARDE VENDRÍAN MIS HIJOS Y MERENDARÍAMOS TODOS JUNTOS.
EL JUEGO ESTÁ HECHO CON CEREZAS Y EL PLATO ADEMÁS ESFUMADO CON VERDE MANZANA. EL MATE ES MUY ORIGINAL EN SU FORMATO. IGUAL QUE EL QUE LE HABÍA REGALADO A MI CUÑADA SANDRA, PERO CON OTRO DISEÑO.
EL FUTURO SE TRANSFORMÓ EN PRESENTE Y TODOS LOS SUEÑOS, TENDRÁN POSIBILIDAD DE MANIFESTARSE P.COHELO
RECETA DE TORTA DE MANTECA PARA ESTRENAR EL PLATO.
INGREDIENTES:
MANTECA 200GRS.
AZÚCAR 300 GRS.
HUEVOS 3
HARINA LEUDANTE 500 GRS.
LECHE CANT. NECESARIA (APROX 1 TAZA)
MOLDE 24 CM. QUE ALTÍSIMA 12 CM.
PREPARACIÓN:
CON LA MANTECA A TEMPERATURA AMBIENTE, AGREGUÉ EL AZÚCAR EN LA PROCESADORA MEZCLÉ UN POCO.
LUEGO COLOQUÉ LOS HUEVOS, LA HARINA LA LECHE Y BATÍ HASTA LOGRAR UNA CONSISTENCIA COMO LA DE LOS BIZCOCHUELOS DE CAJA (PASTOSA) .
PUSE LA PREPARACIÓN EN UN MOLDE ALTO ENMANTECADO CON AEROSOL Y HORNEE 45' EN HORNO DE 180º(MODERADO) PINCHAR PARA CONTROLAR QUE ESTÉ HECHO EN SU INTERIOR.
Y DISFRUTAR CON UN MATE COMO LO HICIMOS NOSOTROS...
lunes, 2 de mayo de 2011
EL CARTEL DE LA ENTRADA EN CONSTRUCCIÓN
NO PUDE ESPERAR A QUE ESTUVIERA SECO PARA SUBIRLO AL BLOG. EL VIERNES EN UNA MADERERA VI LAS LETRAS RECORTADAS Y SE ME OCURRIÓ, QUE YA QUE ESTOY DE DECORADORA OFICIAL DEL CUARTO DE MI NIETO, HACERLE UN CARTEL DE ENTRADA, PARA ENCIMA DE LA PUERTA CON EL NOMBRE. "BENJAMÍN".
DIVIDÍ CADA LETRA EN TRES COMO SI ESTUVIERAN EN PATCHWORK, Y COMENCÉ A PINTARLAS CON UNA PARTE LISA Y DOS DECORADAS IMITANDO TELAS.
ES UN TRABAJO MUY SENCILLO Y MUY ENTRETENIDO YA QUE TENEMOS QUE PENSAR COLORES Y MOTIVOS COMO CUANDO ELEGIMOS TELAS PARA UN QUILT.
DIVIDÍ CADA LETRA EN TRES COMO SI ESTUVIERAN EN PATCHWORK, Y COMENCÉ A PINTARLAS CON UNA PARTE LISA Y DOS DECORADAS IMITANDO TELAS.
ES UN TRABAJO MUY SENCILLO Y MUY ENTRETENIDO YA QUE TENEMOS QUE PENSAR COLORES Y MOTIVOS COMO CUANDO ELEGIMOS TELAS PARA UN QUILT.
QUE LA TIERRA SIGA TRANSFORMANDO LA SEMILLA EN TRIGO, QUE SIGAMOS TRNSMUTANDO EL TRIGO EN PAN.Y ESOSÓLO ES POSIBLE SI TENEMOS AMOR.
P.C.
Y SI LOS SERES HUMANOS NOS AMAMOS, NOS RESPETAMOS Y CUIDAMOS DE NOSOTROS Y DE LOS NUESTROS,LLEGA EL MOMENTO DE TANTA DICHA COMO ESTE, LA ESPERA DE ESE NUEVO SER QUE YA AMAMOS Y AMAREMOS INCONDICIONALMENTE.
MI PEQUEÑO BENJAMÍN.
TODAS VAN SOBRE UN FONDO AZUL UNIFORME CON BLANCOY UN POQUITO DE OCRE Y ENMARCADAS EN MARRÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)